La actividad se desarrolló en el pabellón de la Asociación Rural de San José y contó con la participación de representantes del Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado y Unidad Popular. Cada postulante dispuso de 15 minutos para presentar sus ideas, seguidos de un espacio de intercambio con los asistentes.
Desde la Cooperativa Agraria de Cañada Grande (CALCAGRA), una de las organizaciones convocantes, se destacó la importancia del evento como instancia de diálogo directo entre el sector productivo y quienes aspiran a liderar el gobierno departamental.
Entre las principales demandas planteadas por las organizaciones rurales se subrayó la necesidad de:
-
Mejorar la caminería rural.
-
Garantizar un acceso sostenido y equitativo al agua.
-
Fortalecer el apoyo a los pequeños productores.
También se alertó sobre la urgencia de aplicar soluciones estructurales frente a fenómenos como la sequía, evitando respuestas meramente reactivas.
Uno de los temas que generó especial preocupación fue el impacto de las jaurías sobre la producción ganadera, particularmente en predios con ovinos y bovinos. Daniel Montelongo, representante de CALCAGRA, señaló que varios productores han sufrido importantes pérdidas por ataques de perros sueltos. Reclamó un abordaje jurídico y técnico que permita implementar soluciones viables y sostenidas en el tiempo.
Montelongo advirtió que se trata de una problemática recurrente, con “oleadas” que se intensifican en ciertos períodos, por lo que remarcó la necesidad de mantener una vigilancia constante y de generar espacios de diálogo entre productores y autoridades.