Viernes, 25 Abril 2025 08:05

Gobierno firmó la suspensión del contrato Neptuno por 90 días

El Gobierno y el consorcio Aguas de Montevideo acordaron suspender por 90 días el contrato del proyecto Arazatí, también conocido como Proyecto Neptuno. La decisión, anunciada días atrás por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se formalizó este jueves 24 de abril con la firma del acuerdo en la sede de Presidencia de la República.

Durante este período, se congelarán todas las acciones previstas en el contrato original, lo que implica que no habrá avances en las obras ni en los plazos establecidos.

El secretario Sánchez explicó que la medida permitirá instalar una mesa de trabajo permanente que analizará aspectos técnicos, económicos y jurídicos del proyecto. El objetivo es evaluar posibles cambios, continuar con modificaciones o incluso considerar otras alternativas.

El gobierno de Yamandú Orsi ha manifestado una postura crítica sobre el proyecto, señalando que no soluciona de forma adecuada el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana. También se han planteado dudas sobre la financiación y el rol de OSE en la iniciativa.

En este contexto, el Ejecutivo ha propuesto como prioridad la construcción de una represa en Casupá, en el departamento de Florida, para asegurar una reserva suficiente de agua bruta.

El acuerdo fue firmado por el presidente de OSE, Pablo Ferreri, y representantes del consorcio empresarial. Participaron también autoridades del Ministerio de Ambiente.

El gobierno espera que, al término de estos 90 días, se alcance una solución consensuada que garantice el acceso al agua potable para toda la población, de forma sostenible y con transparencia.

El presidente de la Federación de Funcionarios de OSE, Carlos La Rosa, valoró la suspensión del contrato del proyecto Neptuno como una oportunidad para abrir una nueva etapa de diálogo. El sindicato aspira a que la medida conduzca a la cancelación definitiva de la obra y plantea su participación en la mesa de renegociación impulsada por el gobierno. Además, La Rosa señaló que el gremio ya solicitó una reunión con el presidente Yamandú Orsi y reafirmó su compromiso de seguir movilizado en rechazo al proyecto.